en las arenas de Normandía

El día D, a la hora h

Muy pocas veces la suerte de Europa estuvo tan pendiente de un hilo, como aquel día en que a la hora H, 132.000 soldados aliados desembarcaron en las arenas de Normandía. El Día D, o quizás como lo bautizó el célebre historiador Cornelius Ryan, «El día más largo del siglo«.

Para el atardecer de ese día, 10.000 de esos jóvenes soldados habían muerto, tiñiendo el mar de rojo con su sangre. Hoy podemos ver sus tumbas en los prolijos cementerios militares.

A pesar de las décadas transcurridas, en todos y cada una de los pueblos de la región de Normandía, el recuerdo de la guerra y sus consecuencias sigue presente y se refleja en los numerosos memoriales, museos y cementerios que se pueden visitar. No obstante ello, elegí como portada para esta publicación, la foto de un mural con el que me encontré mientras recorría el pueblo de Arromanches. En él, el artista nos interpela con un desesperado, inocente e infructuoso llamamiento a la paz. Especialmente, en tiempos en los que Europa vuelve a sentir la guerra a sus puertas.

Un lugar que quedó para siempre en la historia

En las arenas de Normandía, un padre y su pequeño hijo disfrutan de un día de playa en Omaha Beach.
Omaha Beach en la actualidad

Las playas que Steven Spilberg inmortalizó en la increíble escena inicial de Saving Private Ryan, hoy lucen vacías y apacibles, salvo por los restos de las incontables casamatas y bunkers que las transformaron años atrás en una verdadera fortaleza. Sin embargo, la sensación es que más que vacías, están llenas de fantasmas y recuerdos de aquellos jóvenes que ofrendaron sus vidas para liberar Europa de la tiranía nazi.

De todas las fotos que comparto, la que a mi juicio mejor refleja esto, es una escultura que recuerda el sacrificio de los soldados canadienses que desembarcaron en las cercanías de Arromanches. Y allí se los puede ver representados como fantasmas que todavía corren entre las olas para sortear los obstáculos dispuestos en la playa.

Monumento a los soldados canadienses que tomaron la playa Juno
Arromanches. Monumento en memoria de los soldados Canadienses que tomaron la playa

Un sin fin de lugares para rememorar el Día D

Si bien los museos son muchos, recomiendo especialmente visitar el Memorial de Caen en el que se pueden ver documentales muy interesantes, el cementerio de guerra Alemán de La Cambe que guarda los restos de 21.222 soldados alemanes caídos en la batalla de Normandía y el cementerio Americano de Colleville Sur Mer con sus 9.389 cruces blancas. Como dato curioso, allí se encuentran enterrados uno junto al otro dos hijos del presidente Theodore Roosevelt caídos en las dos grandes contiendas mundiales. Se trata del Primer Teniente Quentin Roosevelt que fuera derribado cerca de allí y el Brigadier General Theodore Roosevelt Jr., que fue el oficial de mayor graduación que desembarcara el Día D y resultó póstumamente galardonado con la Medalla de Honor del Congreso por sus acciones durante ese día en la playa Utah.

Si querés seguir descubriendo lugares interesantes te invito a visitar otras entradas de mi blog o mi portfolio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *